Aquí dejo los programas que suelo utilizar para las partidas y mi trabajo del día a día.Los programas están en castellano y software libre.
Tratamiento de imágenes , sin ser Photoshop
GIMP
Tratamiento para textos y hoja de calculo
Open Office
Creador de diagramas de flujo
Dia
martes, 11 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
¿ Que os voy a contar?
Cuando te toca enfrentarte a la pantalla blanca de tu procesador de texto para escribir una historia/discurso/trabajo. Nos ponemos hacerlas sin cierto orden, ni son , olvidado las cosas mas básicas que vienen en los libros de texto secundaria o instituto.
Tenemos claro que es el emisor somos la persona que escribimos el texto, el mensaje ,lo queremos comunicar y nuestro receptor, a quien nos dirigimos , ...
La cosa mas habitual cuando escribimos o comunicamos nuestros mensajes o textos, pensamos que es una cosa para nosotros y nadie mas lo va leer, pero en el momento que lo compartimos en una web , panfleto , ... , dichas personas lo leerá , puede que entienda 80 - 65 % del contenido. ¿Por que se pierde el entendimiento del mensaje u obra? Porque tienen una distinta forma de expresarse ya sea por vocabulario , abreviaciones o manías de la orden o no tiene una gramática o ortografía de cierto nivel etc
Otras personas no quieren quedarse las cosas para si , busca compartirla con el mundo. Por miedo de que dirán o "esto es horroroso" o nadie estará interesado en el tema , ...
Yo he preferido contar mis experiencias y las cosas que han ido bien y mal para hacer nuestra afición crezca. No espero tener una legión followers. Ni tampoco que mis obras sean Monte Cook o Pérez-Reverte. Por eso la política de mi persona y obra de este sera Creative Communs.

Además todas las herramientas sera libre distribución y fácil adquisición. Haciendo que nuestra afición sea , asequible para todos para todo los bolsillos.
¿Te interesa?
---------------------------------------------------------------------
Cita
Cuadro de la comunicación del Proyecto Cíceros

Tenemos claro que es el emisor somos la persona que escribimos el texto, el mensaje ,lo queremos comunicar y nuestro receptor, a quien nos dirigimos , ...
La cosa mas habitual cuando escribimos o comunicamos nuestros mensajes o textos, pensamos que es una cosa para nosotros y nadie mas lo va leer, pero en el momento que lo compartimos en una web , panfleto , ... , dichas personas lo leerá , puede que entienda 80 - 65 % del contenido. ¿Por que se pierde el entendimiento del mensaje u obra? Porque tienen una distinta forma de expresarse ya sea por vocabulario , abreviaciones o manías de la orden o no tiene una gramática o ortografía de cierto nivel etc
Otras personas no quieren quedarse las cosas para si , busca compartirla con el mundo. Por miedo de que dirán o "esto es horroroso" o nadie estará interesado en el tema , ...
Yo he preferido contar mis experiencias y las cosas que han ido bien y mal para hacer nuestra afición crezca. No espero tener una legión followers. Ni tampoco que mis obras sean Monte Cook o Pérez-Reverte. Por eso la política de mi persona y obra de este sera Creative Communs.

Además todas las herramientas sera libre distribución y fácil adquisición. Haciendo que nuestra afición sea , asequible para todos para todo los bolsillos.
¿Te interesa?
---------------------------------------------------------------------
Cita
Cuadro de la comunicación del Proyecto Cíceros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)